PilarEscola
Recursos educatius interactius de consulta, joc i per practicar (en valencià i castellà). Classificats per matèries i temes, dirigits als alumnes de primària des de 8 anys endavant.
dijous, 30 de gener del 2025
Un año más participo en la propuesta de Ramon Besonias. Cada día del mes de enero realizar un dibujo siguiendo las letras del abecedario...
Una actividad muy gratificante!
Mi nuevo reto para este dibucedario de 2025…
Esta vez he querido experimentar con las nuevas tecnologías. Sin dejar de lado mis actividades creativas que me resultan tan agradables. Así que he decidido pedirle a la IA en Chat GP, un listado de imágenes que iré reinterpretando con acuarelas, sin pretensiones, sólo disfrutando de la actividad.
dilluns, 6 de setembre del 2021
Mujeres en la música
Una valenciana ha realizado un gran trabajo recopilando en un mapa interactivo información de mujeres que son o han sido relevantes en la música y que, en su mayoría son desconocidas. Gracias!
Creadoras de la historia de la música
dimecres, 1 d’abril del 2020
Búsquedas de recursos de primaria
Symbaloo con enlaces a webs donde buscar todo tipo de recursos para alumnos de primaria, en castellano y valenciano.
dissabte, 28 de setembre del 2019
dimarts, 5 de juny del 2018
Hito del Mooc Intef
Aquí presento mi infografía sobre el hito que considero más importante para llegar al Pensamiento Computacional.
La creación de màquinas capaces de interactuar con las personas y de realizar tareas monótonas, complicadas, o de larga duración con gran rapidez. Ello nos libra del aburrimiento y nos permite estudiar datos y compararlos fácilmente avanzando con celeridad en otras tareas más científicas. Se facilita el Pensamiento crítico y crea una nueva visión y actuación por nuestra parte: el Pensamiento Computacional. Una habilidad aún en pañales pero que resulta evidente que habrá que aprender a usar y hacerlo con eficacia.
La creación de màquinas capaces de interactuar con las personas y de realizar tareas monótonas, complicadas, o de larga duración con gran rapidez. Ello nos libra del aburrimiento y nos permite estudiar datos y compararlos fácilmente avanzando con celeridad en otras tareas más científicas. Se facilita el Pensamiento crítico y crea una nueva visión y actuación por nuestra parte: el Pensamiento Computacional. Una habilidad aún en pañales pero que resulta evidente que habrá que aprender a usar y hacerlo con eficacia.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)